Península Valdés es un Área Natural Protegida ubicada en la Patagonia Argentina. Hace más de 50 años, los pioneros locales lograron la protección por parte del gobierno provincial de esta costa espectacular, donde diversas especies de aves y mamíferos marinos llegan todos los años para reproducirse. En 1999, la Península Valdés, de 4.000 km2, fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, incluidas las tierras sobre las cuales unos 60 establecimientos ganaderos se dedican a la cría extensiva de ovejas de raza Merino para la producción de lana.
Si bien la costa alberga colonias de pingüinos, cormoranes, gaviotines, aves migratorias, lobos marinos, elefantes marinos y ballenas francas australes; la fauna terrestre también es extraordinaria y está representada por guanacos, choiques, maras y depredadores como pumas, pequeños felinos y zorros que todavía recorren las estepas de Península Valdés.